Please Wait For Loading

Tejiendo Territorio

Tejer relaciones entre las personas y el entorno como forma de gestionar y habitar el territorio

Add Your Top Title Here

Acercándonos a lo que nos rodea

Unimos el conocimiento científico-técnico con los saberes locales.

¿Qué es?

Somos una asociación sin ánimo de lucro que idea, desarrolla e implementa proyectos medioambientales incorporando la perspectiva social local.

Nuestro propósito es facilitar un acercamiento al entorno desde una mirada curiosa y crítica. Ahondamos en los desafíos locales y buscamos alternativas posibles.

¿Cómo?

Consultoría socio-ambiental

Desarrollamos proyectos que abordan cuestiones ambientales, sociales y culturales. Ideamos e implementamos acciones concretas a partir de la aplicación de metodologías adecuadas para alcanzar los objetivos planteados. Nuestra propuesta se basa en:

/Facilitación de procesos participativos

Aportamos fórmulas y empleamos dinámicas que promueven la participación de las personas en cuestiones concretas.

/Trabajo de campo

Recopilamos información, tomamos datos del entorno, elaboramos cartografía y recogemos las perspectivas locales para su aplicación en análisis, estudios de investigación y casos prácticos.

/Educación ambiental

Desarrollamos programas educativos y/o actividades concretas dirigidas a público adulto y/o infantil. Colaboramos con centros educativos para incluir aspectos ambientales, sociales y culturales en el currículum educativo, adaptado por edades.

/Ilustración, diseño gráfico y comunicación

Elaboramos recursos didácticos y divulgativos en diferentes formatos tales como folletos informativos, guías, cartografía y mapas, cartelería, newsletters y material multimedia, como videos y podcast. Desarrollamos ilustraciones propias que aporten un carácter personal y diferenciador. Maquetamos y editamos.

Ofrecemos nuestros servicios y colaboramos con organizaciones de diversa tipología: administraciones públicas y entidades locales (diputaciones, ayuntamientos, grupos de acción local…), instituciones académicas y centros educativos, así como con empresas privadas.

¿Quiénes somos?

Somos compañeras. Formamos un equipo de mujeres con experiencia profesional, inquietas y abiertas a aprender.

Irene García
Ingeniera Forestal. Especializada en emprendimiento y bioeconomía forestal.
Silvia Majo
Ambientóloga. Máster en Biología de la Conservación y Maestría práctica en conservación.
Iris Calleja
Bióloga. Máster en Ecología

Colaboran:

María Arespacochaga
Creadora audiovisual
Irene Rodríguez
Diseñadora gráfica
Noelia Majo
Ilustradora

Formamos parte de:

Sembria